Noticia

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Impulsar las inversiones privadas en la región, promoviendo un entorno de certezas e infraestructura habilitante, es el principal desafío levantado por el mundo empresarial de Aysén, que se reunió en la sede de INACAP con los gremios de la CPC, para trabajar colaborativamente en acciones que permitan avanzar en estos y otros objetivos. En el […]

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN Read More »

DECLARACIÓN PÚBLICA

Desde la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y todas sus ramas (Sociedad Nacional de Agricultura, Cámara Nacional de Comercio, Sociedad Nacional de Minería, Sociedad de Fomento Fabril, Cámara Chilena de la Construcción y Asociación de Bancos), expresamos nuestro más profundo pesar y sentidas condolencias a los familiares y cercanos de todos quienes

DECLARACIÓN PÚBLICA Read More »

ABIF y CChC valoran proyecto de ley del Gobierno que busca facilitar el acceso a la vivienda

El proyecto de ley incluye subsidios a tasas de interés y garantías estatales, orientadas a impulsar la compra de viviendas nuevas y permitir a los chilenos acceder al sueño de la casa propia. Desde ambos gremios anteriormente se habían entregado propuestas para lograr este objetivo. Santiago, 28 de enero de 2025.- La Asociación de Bancos

ABIF y CChC valoran proyecto de ley del Gobierno que busca facilitar el acceso a la vivienda Read More »

Más de 400 personas mayores fueron capacitadas en educación financiera

En el marco del programa “Nunca es Tarde”, personas de tercera edad de diversas comunas de Santiago se capacitaron en el manejo de sus finanzas personales a través de la planificación, el ahorro y la inversión, y se acercaron a conceptos como la pensión garantizada universal y los medios de pago.  Santiago, 7 de enero

Más de 400 personas mayores fueron capacitadas en educación financiera Read More »

Emprendedores recibieron $1 millón por su participación destacada en curso de educación financiera

La iniciativa impulsada por la Asociación de Bancos y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile seleccionó a los mejores alumnos del curso, al que se inscribieron más de 17 mil personas a nivel nacional. Además, quienes finalizaron los módulos recibieron un certificado de la casa de estudios que reconoce los

Emprendedores recibieron $1 millón por su participación destacada en curso de educación financiera Read More »

José Manuel Mena: “Es urgente que el país retome el dinamismo que lo caracterizó por años a través de políticas públicas que promuevan la inversión”

El presidente de la Asociación de Bancos (ABIF) junto a la presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, participaron en la presentación del Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre 2024, el que se expuso en la Comisión de Hacienda del Senado este miércoles. Santiago, 21 de noviembre del 2024.- Este jueves se realizó

José Manuel Mena: “Es urgente que el país retome el dinamismo que lo caracterizó por años a través de políticas públicas que promuevan la inversión” Read More »

Gerente de estudios de la ABIF formó parte del seminario de “Proyecciones económicas y sectoriales 2025” de la CCS

El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), analizó el desempeño económico sectorial de 2024 y presentó proyecciones para el próximo año. Representantes gremiales coincidieron en la necesidad de impulsar medidas para reactivar la economía, marcada por un crecimiento lento. 20 de noviembre de 2024.- Este martes 19 de noviembre se llevó

Gerente de estudios de la ABIF formó parte del seminario de “Proyecciones económicas y sectoriales 2025” de la CCS Read More »

Economista del Banco Mundial destaca la importancia de la educación financiera: “Es fundamental para tomar decisiones correctas y no sobreendeudarse”

Caio Piza, economista senior del Banco Mundial, participó en el Seminario Internacional organizado por la FEN de la Universidad de Chile, la ABIF y el MIPP, aportando una perspectiva global sobre el tema y ejemplos de los beneficios de la alfabetización financiera. Santiago, 12 de noviembre de 2024.- Cada vez son más los chilenos que

Economista del Banco Mundial destaca la importancia de la educación financiera: “Es fundamental para tomar decisiones correctas y no sobreendeudarse” Read More »