Manos a la Obra: Lanzan nueva edición de curso gratuito para emprendedores

  • El curso online, gratuito y certificado por la Universidad de Chile, entrega conocimientos clave para tomar decisiones financieras e impulsar ideas de negocio y emprendimientos.
  • Quienes completen el curso podrán postular al concurso “Aprendiendo Emprendo”, que entregará 10 premios de un millón de pesos a los mejores proyectos presentados por emprendedoras y emprendedores de todo Chile.

La Asociación de Bancos (ABIF) y la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile lanzaron una nueva edición del curso “Manos a la Obra”, un programa gratuito de educación financiera pensado especialmente para emprendedoras y emprendedores de todo el país, así como para quienes están pensando en emprender o tienen una idea de negocio.

El curso, que ya ha capacitado a cerca de 40 mil personas, se realiza 100% online, de manera asincrónica (es decir, puedes hacerlo cuando quieras), a través de la plataforma Mi Barrio Financiero. Incluye 10 módulos con contenidos prácticos sobre ahorro, inversión, endeudamiento, flujo de caja y más. Al finalizar, se entrega un diploma de la Universidad de Chile que certifica lo aprendido

Un millón para 10 ideas de negocio

Pero eso no es todo: quienes completen el curso quedarán automáticamente inscritos en el concurso “Aprendiendo Emprendo”, que premiará con un millón en efectivo a los 10 mejores proyectos presentados por emprendedoras y emprendedores.

Los finalistas recibirán, además, mentoría gratuita para perfeccionar su modelo de negocio y preparar su pitch. Los ganadores serán anunciados en noviembre, durante una ceremonia en la FEN de la Universidad de Chile, y también a través de redes sociales y correo electrónico.

“Este curso entrega herramientas reales a quienes están apostando por emprender. Vemos cada vez más participación y mejores resultados, lo que refleja el interés creciente por adquirir conocimientos financieros. Sin embargo, aún queda mucho por avanzar: Chile ha mantenido bajos niveles de alfabetización financiera en comparación con otros países OCDE en los últimos cinco años, y según datos de la Encuesta de Alfabetización Financiera del Banco Central y la CMF, la mitad de la población no comprende conceptos básicos como inflación, interés compuesto o riesgo. Por eso, desde la banca seguimos comprometidos en cerrar estas brechas con iniciativas de impacto real como ‘Manos a la Obra’”, destacó José Manuel Mena, presidente de la ABIF.

Por su parte, José de Gregorio, decano de la FEN,  apuntó que “nuestro día a día está lleno de decisiones financieras, y es fundamental entregar herramientas prácticas, especialmente a quienes más lo necesitan. Con el programa Mi Barrio Financiero hemos logrado llegar a miles de personas. Esta es una iniciativa única, que une los esfuerzos de la academia, el sector público y el gremio de los bancos y las instituciones financieras (ABIF) con el fin de expandir masivamente la educación financiera para todos los chilenos, desde microempresarios a dueñas de casa o docentes, con un alcance más allá de la RM por su carácter principalmente virtual.

El curso “Manos a la Obra”, ha sido una pieza clave porque nos ha permitido fortalecer las capacidades de quienes están iniciando un emprendimiento, o consolidar las de quienes ya tienen uno, entregándoles conocimientos concretos sobre finanzas y herramientas para gestionar mejor sus negocios. Desde su creación en 2021, Mi Barrio Financiero ha capacitado a más de 100 mil personas en educación financiera. Queremos seguir ampliando alianzas y profundizando nuestro trabajo territorial, para que la educación financiera sea una realidad accesible y útil para todos”.

¿Cómo postular?

El curso está disponible desde el 2 de mayo hasta fin de año, mientras que para participar del concurso se deben haber completado todos los módulos del curso hasta el 12 de octubre. Las inscripciones se puede realizar en el sitio  https://cursos.mibarriofinanciero.cl. Solo necesitas crear una cuenta y comenzar a avanzar en los módulos. A continuación, dejamos un link con un video que te enseña cómo inscribirte: Link. 

Esta iniciativa forma parte del programa Mi Barrio Financiero, una alianza entre la ABIF y la Universidad de Chile para acercar la educación financiera a emprendedores, jóvenes, mujeres y personas mayores en todo Chile.